
CONVOCATORIA DE PRENSA
01.05.12. Carmen Ceballos. Prensa Feria del Libro de Cáceres
Mañana martes 2 de mayo por la mañana a partir de las de 9.30 y hasta las 12.15 h. comenzará en la carpa de autores el Cuentacuentos, organizado en colaboración con la editorial Bruño y la Asociación Sociocultural Orokia, en el que participarán alumnos de 4º y 5º de primaria de centros escolares de Cáceres. Entre sesión y sesión del Cuentacuentos se llevará a cabo en la carpa infantil el novedoso taller de Jumping Clay, también para escolares de diversos centros de la ciudad.
A las 11:45h. comienza el Taller de escritura periodística, “Hoy cuentas tú” en la caseta del Diario Hoy en el que participarán alumnos de 4º de la ESO y Bachillerato.
A partir de las 12:30 y hasta las 13:50h. en la caseta de información se va a retransmitir en directo el magazine de radio de la emisora Onda Cero.
Por la tarde, a las 18:30h. se presenta el libro “Yo no leo”; 210 mini-relatos. Obra Coral, de los autores Mayka F. Cortés, Alberto Navalón, María Durán, Jesús Gallego, Juan Carlos Zamorano, Victoria Moreno, José Viera, Rosario Sánchez, Carlos Ortiz, Eloise Liyu, Miguel Ángel Latorre, María González, Antonio Burillo, Victoria Pelayo, Lucky López, Belle Stephan, Manuel Pardo, Eloísa Berkoff, Jorge Galán, Ismael Ollero, Teresa Sánchez. Editorial Rumorvisual. A las 19:30h. es la firma de ejemplares.
A las 19:00h. EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA A. RODRÍGUEZ MOÑINO se presenta “Palmeras en la nieve” de la escritora aragonesa, Luz Gabás. Editorial Temas de Hoy. A las 20:15h. será la firma de libros.
A las, 19:45h. el autor, Óscar de los Reyes presentará “La memoria imperfecta”. Editorial Carisma Libros. Una hora después, a las 20:45h. será la firma de libros.
Además, continúa el taller de actividades infantiles en la Carpa infantil en el horario siguiente: días laborables de 18.00 a 21.00h. y festivos por la mañana de 12.00 a14.30h. y por la tarde de 18.00 a 21.00 h. y vísperas de festivos: de 12.00 a 14.30 y de 18.00 a 21.30. Las actividades que se van a desarrollar son comprenden juegos variados, un rincón de la lectura, pasatiempos y teatro de marioneta de dedos, entre otras.

01.05.12. Carmen Ceballos. Prensa Feria del Libro de Cáceres
Fotografía. Sebastián Carbini
La poesía y los relatos inundan la carpa de autores esta tarde en la Feria del Libro
La Feria del Libro, organizada por la Institución Ferial de Cáceres, IFECA, ha acogido esta tarde en la carpa de autores tres presentaciones. “Treinta y tres” de Vicente Rodríguez es el nombre del primer poemario que ha sido desgranado ante un gran éxito de público.
“Treinta y tres” de la Colección Me Pirra de la editorial Rumorvisual “es una obra, que desde la poesía, intenta explorar la esencia de la naturaleza humana, de sus vicios y virtudes, de sus luces y sombras. Un poemario que no dejará indiferente al lector y en cuyos versos se sentirá de alguna manera identificado. Versos duros, valientes, directos y reflexivos que intentan despertar esa necesidad de que el mundo evolucione hacia la solidaridad, la humanidad y el humanismo que tanto se echan en falta en el momento actual. Un canto a la búsqueda de la transformación de los espacios grises en jardines llenos de imaginación.”
Y no abandonamos la poesía porque, a continuación de “Treinta y tres”, la autora extremeña, Carmen Hernández Zurbano ha introducido su poemario “Géiser”, su ópera prima publicada por la Editora Regional de Extremadura. Según palabras de la autora esta obra refleja una voz de mujer, surgió de ella de forma natural y significa un vehículo a través de cual poder expresar lo que siente, lo que cree.
Y por último, la Editora Regional de Extremadura nos ha traído también el libro, “Lisboa”, de Javier Morales Ortiz, compuesto de cinco relatos. “Si su anterior libro, “La despedida”, también de relatos, es un homenaje al mundo rural, Lisboa es el reverso de ese mundo, la ciudad. Una mujer que ya no es feliz en su matrimonio, otra que desea a toda costa ser madre, un aspirante a escritor que padece de vértigo cuando le deja su pareja, la vida de un periodista que se llama William Faulkner, igual que el escritor norteamericano, son algunas de las historias que transitan por Lisboa.”
Cáceres, 1 de mayo de 2012