
CONVOCATORIA DE PRENSA
04.05.12 Carmen Ceballos. Prensa Feria del Libro de Cáceres
Mañana sábado 5 de mayo a las 12:00h. en la carpa de autores se presentará el poemario “Las alas del poema” del autor, Santos Domínguez, de la Asociación Cultural Norbanova”. Firma de libros a las 13:00h.
A las 13:00h. el poeta, Jesús María Gómez y Flores presentará, “Arcanos Mayores” de la Asociación Cultural Norbanova. Firma de ejemplares a las 13:45h.
Por la tarde, a las 18:30h. se presenta el número 10 de la revista de Innovación y Experiencias Educativas de los Centros de Profesores y Recursos de la Provincia de Cáceres, “Cáparra”.
A las 20:00h. el ganador del Premio Café Gijón 2011, José Luis Rodríguez del Corral presentará la novela con la que ha ganado este certamen “Blues de Trafalgar”, de la editorial Siruela. A las 20:45h. será la firma de ejemplares.
Además, continúa el taller de actividades infantiles en la Carpa infantil en el horario siguiente: días laborables de 18.00 a 21.00h. y festivos por la mañana de 12.00 a14.30h. y por la tarde de 18.00 a 21.00 h. y vísperas de festivos: de 12.00 a 14.30 y de 18.00 a 21.30. Las actividades que se van a desarrollar son comprenden juegos variados, un rincón de la lectura, pasatiempos y teatro de marioneta de dedos, entre otras.

Tarde de novela y ficción en la Feria del Libro de manos de dos autores extremeños”
“La Tribu maldita” y “En un mundo posible, Renacimiento 2015” han sido los títulos protagonistas de esta jornada
04.05.12 Carmen Ceballos. Prensa Feria del Libro de Cáceres
Fotografía. Sebastián Carbini
La Feriadel Libro Cáceres, organizada por la Institución Ferial, IFECA, ha proseguido con las presentaciones literarias esta tarde, en la que dos novelas han sido introducidas al público, “La Tribu maldita” de Víctor Fernández Correas y “En un mundo posible, Renacimiento 2015” de Ricardo Díaz Thovar.
“La Tribu maldita” en palabras de su autor es un homenaje dedicado a “todos esos investigadores que año tras año, acuden a la sierra de Atapuerca en Burgos y que se dedican afanosamente a escarbar en las entrañas de este lugar, para sacar a la luz los restos de aquello que fuimos hace 400.000 años y que todavía seguimos siendo después de tantos siglos de evolución”. La trama que contiene esta novela es fruto de una historia ficticia que el autor crea en relación a los fósiles que son extraídos de ese lugar, con el intento de contar al mayor público posible el porqué de esos vestigios, cómo han acabado allí y cómo es posible que, de aquello, seamos nosotros lo que somos ahora. Se trata pues, de un retrato muy vivo de nuestros antepasados, del entorno y las vicisitudes por las que pasaron y de las preocupaciones, sentimientos, o reacciones de estos homínidos, que como nos comenta el autor, no eran tan diferentes a cómo somos nosotros en la actualidad.
Y cerrando la antepenúltima jornada de la Feria del Libro de este año, hemos tenido al autor extremeño, Ricardo Díaz Thovar con su novela de ficción, “En un mundo posible, Renacimiento 2015”. Una obra en la que narra la historia de una joven que abandona la ciudad de Cáceres rumbo a Nueva York y que se enfrenta a situaciones completamente sorprendentes en un mundo que ya nunca podrá volver a ser el mismo. La aventura y la acción se dan cita en este relato impregnado de amor, poder, mafia, gobiernos, ciencia e incluso filosofía.
Cáceres, 4 de mayo de 2012