

Esta mañana ha abierto sus puertas tras ser inaugurada por la Alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado
Carmen Ceballos. La décimo cuarta edición de la Feria del Libro de Cáceres ha arrancado hoy a las 11:00h. en el Paseo de Cánovas. La Alcaldesa de Cáceres y Presidenta de IFECA, Elena Nevado, ha inaugurado la Feria acompañada del Presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León, el Director General de Promoción Cultural, José Antonio Agúndez y el Director del Área de Negocios de la Caixa en Cáceres, José Pérez Racero.
Elena Nevado ha querido destacar la presencia de los autores extremeños en la Feria, a los que ha calificado como los “especiales protagonistas” de ella y por su parte, el Presidente de la Diputación ha declarado que la Feria del Libro de Cáceres es “una cita ineludible para todos aquellos que entienden la lectura como la mejor forma de cultivar el alma”.
Las dos primeras presentaciones que se han desarrollado en la carpa de autores han sido dos obras de la colección narrativa de la Institución cultural El Brocense de la Diputación de Cáceres. La primera, la obra ganadora del Premio Cáceres de Novela Corta 2012, “El hombre olvidado”, del autor cacereño, Salvador Vaquero Montesino y el libro ganador del Premio Cuento Ciudad de Coria 2012, “Usted no se acordará de mí”, de Jorge Saiz Mingo. “El hombre olvidado” es una novela de ficción histórica ambientada en la Guerra de Restauración entre España y Portugal en el s. XVII, en la que se retratan los diferentes puntos de vista que tienen tres personajes del libro (un capitán, un campesino y un comandante portugués) sobre ese acontecimiento histórico. El autor destaca que la Guerra de Restauración influyó de forma crucial en la región extremeña, la cual acogió gran parte de las batallas entre portugueses y españoles. Por otra parte, la segunda obra presentada, “Usted no se acordará de mí”, se trata del segundo de un conjunto de 10 cuentos independientes; una historia de ficción construida a partir de una intensa experiencia personal del autor, tras un viaje a Nepal en el que convive estrechamente junto a un guía nepalí. En palabras de Jorge Saiz este cuento constituye un homenaje a ese compañero de viaje y amigo que encontró a los pies de la Cordillera del Himalaya.
XIV Feria del Libro: figuras literarias de ámbito regional, nacional e internacional
La presente edición de la Feria cuenta con 20 expositores de los cuales 14 son librerías, más la Editora Regional de Extremadura, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, la Institución Cultural El Brocense, el servicio de publicaciones de la Universidad de Extremadura, la Asociación Adaegina, Amigos del Museo de Cáceres y el Diario Hoy. Por la carpa de autores van a pasar este año numerosas figuras literarias de ámbito regional, nacional e internacional como el mediático periodista y escritor Maxim Huerta, el Premio de Novela Café Gijón 2012, Diego Doncel, el argentino Andrés Neuman, los autores extremeños Jesús Sánchez Adalid y la poetisa Pureza Canelo y los novelistas de la editorial Planeta, Jorge Molist y Paloma Sánchez- Garnica, entre otros.
Asimismo, la feria cuenta como cada año con la carpa infantil que abrirá a partir del martes 23 en horario de tarde de 18.00 a 21.00 horas y de 12.00 a 14.30 h. y 18.00 a 21.30 h. en sábado, festivos y vísperas de festivos. En dicho espacio Ifeca junto a la empresa Educa han diseñado un programa de actividades entre las que figuran el taller de Jumping Clay (arcilla de colores fácil de manipular que estimula los cinco sentidos, un material que puede moldearse, consiguiendo mezclas de colores, que no es tóxica, es ecológica y se seca al aire sin agrietarse) los días 24, 25, 26 y 29 de Abril de 2013. Además, están planificadas actividades enfocadas a la estimulación del hábito de la lectura y la creatividad en el público infantil, como las manualidades, los talleres de creación literaria, un homenaje a los Hermanos Grimm el día 27 de abril a las 18.00h. y el clásico cuentacuentos concertado con Colegios que se desarrollará en la carpa de autores los días 24, 25, 26 y 29 de abril de 9.30 a 12.15 h.
En la caseta del Diario Hoy se desarrollará el taller de Escritura Periodística, HOY Cuentas Tú, los días 24, 25, 26, 29 y 30 de abril de 11.00 a 13.45 h. en el que participarán alumnos de 4º de ESO y Bachillerato.
Y por último, el jueves 25 de abril de 16.30 - 18.30h. se celebrará el octavo maratón de lengua portuguesa y de 17.00 - 18.00h. en la carpa de presentaciones tendrá lugar una celebración extraordinaria del club de lectura portuguesa de la Biblioteca Pública de Cáceres.

La Feria del Libro de Cáceres concluye con un buen sabor de boca
IFECA destaca la normalidad con la que se ha desarrollado la Feria y afirma que el balance general es positivo
06.05.12 Carmen Ceballos. Prensa Feria del Libro de Cáceres
Fotografía. Sebastián Carbini
La décimo tercera edición de la Feria del Libro de Cáceres ha llegado a su fin tras once días llenos de actividades y presentaciones. La gerente de la Institución Ferial de Cáceres, Elena Crespo, destaca la normalidad con la que ha transcurrido la Feria y afirma que el balance es positivo debido a que “a pesar de la lluvia, la gente ha acudido a las presentaciones y a los stand de las librerías y los niños han participado de forma muy activa en las actividades que se han organizado para ellos”. Asimismo, la organización agradece encarecidamente a los libreros, autores, editoriales, presentadores, colaboradores y financiadores, su inestimable aportación a la Feria.
El Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cáceres y delegado de IFECA, Jorge Suárez, ha comentado que ha sido un gran orgullo haber contado con tantos y buenos escritores extremeños y que “Cáceres se ha llenado de cultura durante estos días y sobre todo, se ha fomentado la lectura no solo en los adultos, sino también en los más pequeños, que son los lectores del futuro”. Además, ha dado las gracias a IFECA por la organización y a los medios de comunicación por la cobertura que han hecho de la Feria.
Por su parte el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, Jesús Bravo, ha declarado que la Feria ha contado con “un ambiente de fomento de la cultura bastante bueno” y ha destacado actividades como la entrega de los premios de relato corto, el maratón de lengua portuguesa o la presentación “tan original” del libro, “Gastronomía de la imaginación. Recetario imposible de Pringosona Rodríguez” de la autora Mª Pilar López Ávila, por la gran presencia de público joven e infantil, lo cual, ha calificado de muy positivo. Además, afirma que la participación de la caseta de la Diócesis Coria-Cáceres ha atraído a un gran número de público.
Esta ha sido una Feria con una exitosa presencia de autores extremeños, que han sido los grandes triunfadores de este evento, ya que el público los ha respaldado generosamente en sus presentaciones. Es el caso por ejemplo, de Inma Chacón, de los autores de la editorial cacereña Rumorvisual o de la Asociación Cultural Norbanova, entre otros.
En cuanto a la opinión de los libreros, la media general a pesar del mal tiempo ha sido positiva y prácticamente todos desean repetir su participación en la Feria del año que viene. La mayoría de los libreros aseguran haber tenido unas cifras de ventas similares a las del año pasado, si bien, tres de ellos afirman haber registrado un nivel un poco inferior y otros tres declaran estar muy satisfechos con el número de ventas.
En cuanto a los títulos más vendido es de reseñar que algunas de las obras presentadas en la Feria se han vendido mucho, como es el caso de “Palmeras en la Niebla” de Luz Gabás o “Tiempo de Arena” de Inma Chacón. A parte de estos ejemplares, algunos de los más vendidos de este año han sido “La Soledad de la Reina” de Pilar Eyre, “Alcazaba” de Jesús Sánchez Adalid, “Los Juegos del Hambre” de Suzanne Collins o “La Canción de los Maoríes” y “En el país de las nubes blancas” de Sarah Lark, y como todos los años la literatura infantil ha tenido buena aceptación en cuanto a ventas.
La última presentación de este año
Por último la Feria ha concluido hoy con una mesa redonda en la que se ha analizado y debatido sobre el libro electrónico, su historia, utilidades, tecnología y el futuro que plantea este avance en el mundo literario. La mesa ha sido organizada por la editorial, B de BOOKS y se han presentado además dos publicaciones electrónicas: “En un rincón del alma” de la autora, Antonia J.Corrales, número 1 en las listas de más vendidos de Kindle en Amazon.es. Corrales ha liderado el ránking durante meses y suma ya varios miles de descargas en todo el mundo, siendo en este sentido la escritora española más exitosa hasta el presente. Además, se ha presentado “Realidad Aumentada” de Bruno Nievas que alcanzó el número 2 en las listas de Kindle tras su incorporación a B de Books. Es actualmente el libro más vendido en el iBookstore de Apple. El caso de Nievas es la prueba categórica de cómo la gestión profesional de los best seller autoeditados permite a los autores exportar su éxito a todas las plataformas.
Cáceres, 6 de mayo de 2012