Autor Manuel Vila día 30 abril

 

30.04.12 Carmen Ceballos. Prensa Feria del Libro de Cáceres

Fotografía. Sebastián Carbini

El autor Manuel Vilas nos propone humor, ciencia ficción y crítica cómica con su nueva novela

Literatura aderezada con música ha sido la sugerencia de la editorial @becedario

Esta tarde en la Feria del Libro de Cáceres se han dado cita la literatura y la música en directo. De la mano de la editorial @becedario, se han presentado, en la carpa de autores, la obra “Poemas”, de Inocencia Rodríguez Rubio y “Campanas de Agonía” de los autores Fran Serrano y Gamero Gil, que han sido acompañados por el músico, Javier Alcántara. 

A continuación, el escritor zaragozano, Manuel Vilas, ha dado a conocer su novela, “Los Inmortales”, de la editorial Alfaguara. Una novela calificada por su autor de postmodernista, cuyo tema principal es la denuncia de la alienación que las personas han padecido y padecen en cada etapa de la historia y la consiguiente búsqueda de la libertad. Manuel Vilas nos indica que el lector puede encontrar en este libro una novela de humor, de ciencia ficción (pues la trama se desarrolla en el año 22.011, un momento en el que el ser humano ha alcanzado la inmortalidad) y una parodia y crítica cómica de mundo político y cultural del s. XXI. El autor nos comenta que aparecen personajes e iconos muy representativos de la cultura y la política occidental, como Hitler, Stalin, Franco o el Papa Juan Pablo II (al que se refiere en la novela como Ponti) entre otros. Sin duda se trata de una lectura divertida y ocurrente con un cierto trasfondo marxista, según nos afirma Manuel Vilas, el cual sintió la inspiración de escribir esta novela tras ver la película, “Los Inmortales”, del director Russell Mulcahy.

  Manuel Vilas, es un narrador y poeta oscense, autor del libro de relatos “Zeta (2002), y de las novelas, “Magia” (2004) y “España” (2008), la cual  tuvo una gran acogida por parte del público y de la crítica, y fue convertida en un fenómeno literario nada común en nuestras letras. Ha publicado los libros de poemas, “El Cielo” (2000), “Resurrección” (2005), que fue XV Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma y “Calor” (2008), que ganó el VI Premio Fray Luis de León, obtuvo elogiosas críticas y fue considerado por la revista Quimera como uno de los mejores libros del año.

 

Cáceres, 30 abril de 2012 

Autor Martín Choice día 30 abril

30.04.12 Carmen Ceballos. Prensa Feria del Libro de Cáceres

Fotografía. Sebastián Carbini

El psicólogo y escritor Martín Choice ha presentado “El Viaje de Kiran” una historia en la que se nos enseña cómo ser feliz

Esta mañana de lunes ha salido al fin el sol en la Feria del Libro de Cáceres, y no solo por la climatología sino también por la temática de uno de los libros presentados, “El viaje de Kiran”, del psicólogo y escritor afincado en Cáceres, Martín Choice.

Se trata en esencia de un manual sobre cómo ser feliz, en el que el autor a través de las dos historias paralelas que forman la trama de la novela, vehicula un interesante mensaje que se sintetiza al final de cada capítulo, en el que Martín Choice le ofrece al lector una serie de breves, útiles y sencillas instrucciones y ejercicios, para poner en práctica una actitud y perspectiva más positiva, alegre y conseguir un estado más feliz en la vida. “Se puede aprender a ser feliz” nos afirma Martín Choice, él se basa en su experiencia propia y en la fortuna de ser una persona que por naturaleza intenta buscar el lado positivo de todo e insiste que eso es algo que se puede aprende en la vida, como se aprenden otras disciplinas. En cuanto a la trama de la novela, ésta se desarrolla en el año 1946, un año después de la Segunda Guerra Mundial, en el que un anciano librero llamado “Alej” cuenta a sus amigos una legendaria historia de la Edad Media –transmitida desde sus más lejanos antepasados– que cambiará sus vidas: El viaje de Kiran, que les enseñará cómo, a pesar de todas las dificultades, se puede encontrar a una persona a lo largo de la vida y se puede ser feliz.,

Además, esta mañana también ha sido presentada la obra, “El Roce”, de la autora Victoria Pelayo y de la colección Me Pirra de la editorial Rumorvisual. Siete relatos en los que las temáticas protagonistas son esos roces, desacuerdos y tensiones que se producen en las relaciones personales. “Son siete historias sencillas e intensas que narran la vida diaria de unos personajes a los que el lector acompañará en los sinsabores cotidianos de su existencia, para llegar con ellos a un desenlace, a veces trágico, a veces inesperado y otras mágico”. 

 

Cáceres, 30 abril de 2012 

Patrocina:

Patrocinadores

Organizadores

Colaboradores

SANTANO